“Mahfouz Bahbah tiene 12 años. Camina con unos globos por Kabul, no como parte de un premio o un juego, sino con la esperanza de que alguien se los compre”.
sábado, 31 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Mi carta
Este año me pido aventuras y metas cumplidas; más tardes hablando y más noches riendo. Me pido perderme los domingos y volver a casa contigo esperándome.
jueves, 24 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
Cosquillas
Aquí y en cualquier otra parte.
No era más que una rosa parecida a cien mil otras,
pero yo la hice mía y ahora es única en el mundo.
A. de Saint-Exupéry
sábado, 12 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Mi día cuatro
"No vayas a creer lo que te cuentan del mundo(ni siquiera esto que te estoy contando). Ya te dije que el mundo es incontable". Benedetti
lunes, 31 de octubre de 2011
"La felicidad es el deseo de repetir"
El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive solo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores. No existe posibilidad alguna de comprobar cuál de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. ¿Pero qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro.
Milán Kundera
miércoles, 26 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
viernes, 30 de septiembre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Tu isla
Septiembre 2011, Gran Canaria.
"Cuando tienes una hora más de felicidad, los buenos momentos se hacen interminables. Al despertarte puedes decir: ¡una hora y cinco minutos más! Tardas más en abrir los regalos y los abrazos se hacen eternos. Cuando la felicidad dura una hora más, todos los besos son como el primero y las estrellas y las miradas dejan de ser fugaces. Con una hora más de felicidad, las palabras se las sigue llevando el viento, pero un poco más tarde. Los libros tienen más páginas, los paseos son más largos y las canciones duran 63 minutos. Cuando la felicidad dura una hora más, tienes más tiempo para colocarte en las fotos, más minutos para empatar y más segundos para sonreír".
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Ven
"Leí una vez un estudio que explicaba que el corazón de una persona no para de latir a toda velocidad desde que entra en un aeropuerto.
Y esa aceleración es debida a las...Prisas por encontrar el mostrador de facturación, por facturar lo deseado o no facturar absolutamente nada y que te obliguen a facturarlo todo, por obtener el asiento perfecto, por pasar el control de seguridad, por embarcar más rápido, por poder colocar las maletas de mano en el avión y que no te las envíen a la bodega, por el nerviosismo del despegue, por aquellos instantes de turbulencias, por el miedo al aterrizaje, por salir rápidamente del avión, por encontrar la cinta de equipajes, por marcharte del aeropuerto y por llegar a tu destino final.
Lo increíble del estudio es que lo que menos altera las pulsaciones es el viaje en avión propiamente dicho, y lo que más, el colocar la maleta de mano. La importancia de que nuestra posesión esté segura cerca de nosotros. Y lo ideal, como siempre, es que resida encima de nuestra cabeza.
El ser humano es extraño y complejo."
A. Espinosa
lunes, 19 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
Tal vez lo que me hace grande es tenerte delante otra vez
No hay colisión, ni ley, ni gravedad que te pueda hacer caer...aunque tiren a dar.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Encuentros y amores
"Cuando hablamos de cruces y comienzos también hablamos de romances. Decía Ismael que en Madrid la gente está dispuesta a mentir por un trozo de calor, y reza por quedarse atrapada en el ascensor con alguien especial. Cada uno vive el amor a su manera".
Partitura de Madrid.
martes, 13 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
Macondo
"La historia de Cien años de soledad me estuvo dando vueltas en la cabeza unos quince años. Pero no encontraba el tono que me la hiciera creíble a mí mismo. Un día, yendo para Acapulco con Mercedes y los niños, tuve la revelación: debía contar la historia como mi abuela contaba las suyas, partiendo de aquella tarde en que el niño es llevado por su padre para conocer el hielo...
Sin Mercedes no habría llegado a escribir el libro. Ella se hizo cargo de la situación. Yo había comprado meses atrás un automóvil. Lo empeñé y le dí a ella la plata calculando que nos alcanzaría para vivir unos seis meses. Pero yo duré año y medio escribiendo el libro. Cuando el dinero se acabó, ella no me dijo nada. Logró, no sé, cómo, que el carnicero le fiara la carne, el panadero el pan y que el dueño del apartamento nos esperara nueve meses para pagarle el alquiler. Se ocupó de todo sin que yo lo supiera: inclusive de traerme cada cierto tiempo quinientas hojas de papel. Nunca faltaron aquellas quinientas hojas.
Fue ella la que, una vez terminado el libro, puso el manuscrito en el correo para enviárselo a la Editorial Sudamericana.. .". Llevó el manuscrito al correo mientras pensaba: " ¿Y si después de todo resulta que la novela es mala?".
G. G. Márquez
miércoles, 31 de agosto de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
Como agua para chocolate
El doctor le mostró un experimento...
"Aunque el fósforo no hace combustión en el oxígeno a la temperatura ordinaria, es susceptible de arder con gran rapidez a una temperatura elevada. Mire... (...)como ve, todos tenemos en nuestro interior los elementos necesarios para producir fósforo. Es más, déjeme decirle algo...si bien todos nacemos con una caja de cerillas en nuestro interior, no las podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, de la respiración de la otra persona; la vela puede ser cualquier tipo de música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender una de las cerillas. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa luz. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. Pero si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillas se humedece y ya nunca podremos encender un sólo fósforo. Si eso llega a pasar, el alma huye de nuestro cuerpo, camina errante por las tinieblas tratando de encontrar alimento por sí misma, ignorante de que el cuerpo que ha dejado es el único que podrá dárselo". Laura Esquivel.
lunes, 22 de agosto de 2011
El secreto de sus ojos
Mi vida entera ha sido mirar para delante. Atrás no es mi jurisdicción. Me declaro incompetente.
domingo, 21 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Gracias
Porque no ser igual y ser distinto son dos
cosas tan alejadas la una de la otra
como contradictorias. La primera
te compara a los demás.
La segunda te distingue
del resto. Y sólo uno
mismo decide
compararse o
distinguirse
...
MJM
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
Porque sí no existe
Hoy me han dado el secreto del éxito.
La cuestión no va de estrategias, ni tampoco de investigaciones ni de planes. Las ideas se vuelven secundarias y los grandes presupuestos resultan del todo inútiles.
Todo se resume a una historia de amor con lo que haces. A la pasión que sientes por cada nuevo reto, por dotar de vida a aquello que a simple vista parecía inerte y que, al final, acaba haciéndote crecer a ti mismo, a su lado.
...Y aunque probablemente sea una idea universal que todo el mundo obvia, es bueno que a veces alguien te recuerde que ante situaciones del todo desfavorables, todavía puedes imponerte y lograr tus metas si te lo propones.
miércoles, 13 de julio de 2011
martes, 12 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
sábado, 9 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
Por la esquina dorsal de la Gran Vía
"Los que han nacido en Madrid no han podido soñarla. Lo bueno es llegar con la boina y la maleta de cartón, y a los cinco minutos ser de Madrid". Joaquín Sabina
Pintura: Antonio López
viernes, 1 de julio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
Las cerezas, la sandía, los nísperos, los albaricoques.
(...)Del verano, lo que más me gusta es dormir con manta en los lugares fresquitos. Las tormentas de verano. Cuando estamos en Junio y la gente dice "parece que no llega nunca el verano". Los cines con el aire acondicionado a tope que obliga a llevarse una chaqueta. Las cerezas, la sandía, los nísperos, los albaricoques. Los helados de pomelo rosa. Del verano lo que más me gusta es cuando se acaba.
Me gusta la sombra, me gusta la leche merengada cuando está a punto de congelarse, me gustan las cantantes nórdicas, me gusta jugar con cubitos de hielo sobre el revés de la mano, las películas de esquimales, la Cocacola muy fría pero sin hielo ni limón, me gusta la Fanta de naranja, la brisa súbitamente helada que pone la carne de gallina, las piscinas a primera hora de la mañana cuando el agua está gélida, la luz de la nieve, el mar de aguas verdes, la luminosidad del norte, el ruido de los glaciares al deshelarse. El sol de medianoche. Mi animal favorito desde niña ha sido y es el pingüino. Supongo que he nacido en las coordenadas equivocadas (...).
Verano Temido. Isabel Coixet
viernes, 24 de junio de 2011
El mayor deslumbramiento
Chema Madoz
"(...)Como cualquier otro lector o escritor me busco a mí mismo. Busco encontrarme en páginas, en ideas, en reflexiones...reconocer que somos algo más que esto que se presenta como "realidad". Ese sigue siendo el mayor deslumbramiento(...)". Saramago
miércoles, 22 de junio de 2011
El vocabulario de los valcones
Si alguna vez la vida te maltrata,
acuérdate de mí,
que no puede cansarse de esperar
aquel que no se cansa de mirarte.
Habitaciones separadas.
Luis García Montero.
martes, 21 de junio de 2011
Feliz primer día del verano
www.elpais.com
Paloma, Claude y Pablo Picasso jugando a la comba delante de "Bañistas en La Garoupe" (1957). Por David Douglas Duncan.
Haz una cruz con el corazón
"Hacedme caso, recordad este momento. Guardad los olores, la sensación del sol que quema y el agua que os salpica en la espalda, los amigos... Todo esto cambiará. Pasarán los años, las tardes se harán más cortas y cada vez os costará más encontrar momentos mágicos. No tengáis prisa en haceros mayores. Hacedme caso. Algún día el recuerdo de este momento os puede salvar la vida". Héroes
lunes, 20 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Creencias
Los seres humanos, creyentes o no, no podemos vivir en un tiempo y en un espacio vacío y sin significados. Manuel Mandianes
martes, 14 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
Te doy mis ojos
Dice el pintor que podemos escuchar los cuadros, oirlos aquí dentro como cuando escuchamos música, porque los colores son como las notas y se repiten como en una melodía: tres amarillos, dos azules, otra vez amarillo, y un silencio, el blanco. El blanco no suena, no duele. Si podemos escucharlos también los sentiremos. El verde es el equilibrio, el azul la profundidad y el violeta... el violeta es el miedo.
sábado, 11 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
Querido maestro
"La lengua de la mariposa es una trompa enroscada como un resorte de reloj. Si hay una flor que la atrae, la desenrolla y la mete en el cáliz para chupar. Cuando lleváis el dedo humedecido a un tarro de azúcar ¿a qué sentís ya el dulce en la boca como si la yema fuera la punta de la lengua? Pues así es la lengua de la mariposa".
Y entonces todos teníamos envidia de las mariposas. ¡Qué maravilla! Ir por el mundo volando, con esos trajes de fiesta, y parar en flores como tabernas con barriles llenos de jarabe.
Manuel Rivas
jueves, 9 de junio de 2011
Travel notes
23/9/2009
Nos levantamos a las 8.00 + desayuno + Stazione Centrale en obras + mi alergia = perdemos el tren que queríamos coger y llegamos dos horas más tarde a Venecia-Santa Lucía.
Sin embargo, en el transcurso de la última parada (de Mestre a Venecia), se nos olvida todo. De repente, en la vía sólo estamos tú y yo rodeados de agua, cielo azul y sol. Estamos traspasando el mar.
miércoles, 8 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Verdad verdadera
Las librerías son nidos de sueños y los libreros son médicos del alma. Rosa Montero
lunes, 6 de junio de 2011
domingo, 5 de junio de 2011
Brillantes ojos azules
5 de Junio. Empezamos el día con una llamada y hacemos feliz a una persona.
La mejor entonación para desearle un feliz cumpleaños; los mejores regalos acompañados sin falta de la más grande de las sonrisas, de la diversión de sus palabras, de las muestras de cariño más intensas y de los besos más sinceros.
La mejor entonación para desearle un feliz cumpleaños; los mejores regalos acompañados sin falta de la más grande de las sonrisas, de la diversión de sus palabras, de las muestras de cariño más intensas y de los besos más sinceros.
Al momento se me vienen a la cabeza los recuerdos de mi vida, siempre ligados a la suya. Recuerdos de una galería y de un juego de colores y coches en el que, acostumbrada a observar la vida por aquellos cristales, ella siempre ganaba.
No me olvido de con quién aprendí a montar en bici y de dónde he recogido las moras más grandes y más ricas que he probado nunca. Tardes enteras jugando a la petanca en el pinar, viendo antiguas fotos del baúl de mimbre y mirando atenta como calcetabas tus famosas zapatillas de lana.
Podría reunir miles de recuerdos a tu lado, pero lo que quiero hacer hoy es felicitarte, aunque no sólo por este día, sino por haber logrado crear ese "puente indestructible" entre nosotras, por haber conseguido que no pase un día sin que te necesite...por eso y por lo que las dos sabemos, ¡muchas felicidades!
Hoy tus pequeños ojos azules están brillantes de emoción. Cumples 76.
Y aunque te gusten tan poco esas pequeñas arrugas que has ido acumulado, no olvides que tras ellas se esconden todos los momentos de esa vida que te ha regalado tanto.
Te quiero.
sábado, 4 de junio de 2011
Rompí a reír
"Rompí a llorar. Me encanta esa expresión. No se dice rompí a comer o rompí a caminar. Romper a llorar o reír. Creo que vale la pena hacerse añicos por esos sentimientos".
Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo. Albert Espinosa
viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Punto y seguido
El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto. Chaplin
2006-2011
Publicidad y RR. PP. UCM
miércoles, 1 de junio de 2011
"Cuando todo esto haya pasado, alguien tendrá que recordarlo"
Madrid, 5 de agosto de 1939
Madre, hermanos, con todo el cariño y entusiasmo os pido que no me lloréis nadie. Salgo sin llorar. Cuidar a mi madre. Me matan inocente, pero muero como debe morir una inocente.
Madre, madrecita, me voy a reunir con mi hermano y papá al otro mundo, pero ten presente que muero por persona honrada.
Adiós madre querida, adiós para siempre.
Tu hija que ya jamás te podrá besar y abrazar.
Julia Conesa.
Besos para todos, que ni tú ni mis compañeras lloréis.
Que mi nombre no se borre en la historia.
martes, 31 de mayo de 2011
Derechos y deberes
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
sin haber sido feliz,
sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
Whitman
domingo, 29 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
Sin aliento
Voy contigo.
Estamos juntos, ¿no?
Tú me bailas el agua a mí y yo te la bailo a ti.
Báilame el agua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)